El guitarrón chileno en el canto a lo poeta
El guitarrón chileno en el canto a lo poeta es un método prácticoteórico que aborda, paso a paso, el desarrollo de la técnica del guitarrón chileno, nuestro instrumento patrimonial, para su interpretación en el género tradicional en el que se desenvuelve, el canto a lo poeta, el más antiguo propiamente chileno y que aún se mantiene vigente a través de la oralidad. Mediante distintos ejercicios y transcripciones a partituras de diferentes entonaciones, complementados con cápsulas audiovisuales a modo de tutoriales, una investigación sobre sus supuestos orígenes, su contexto, historia, organología, la forma de canto y el análisis poético-musical del estilo, esta publicación busca aportar a la enseñanza de este instrumento de una manera integral, conjugando la mirada de la tradición oral con la de la música académica para una mejor comprensión de su lenguaje y una mayor didáctica en el aprendizaje.
Esta obra no dispone de estos datos
PARTE 1
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL GUITARRÓN
ORÍGENES
CONTEXTO Y DESARROLLO
ENCORDADO Y AFINACIÓN
HISTORIA RECIENTE
GRABACIONES DESTACADAS
EL CANTO A LO POETA
PARTE 2
MÉTODO
ACCESO A LOS VIDEOS TUTORIALES
EJERCICIOS
ACORDE DE TÓNICA
ACORDE DE DOMINANTE
CADENCIA AUTÉNTICA
PASO A DOMINANTE
PASO DE DOMINANTE A TÓNICA
ACORDE LA MAYOR CON 7ª
RECAPITULANDO
APLICANDO EL EJERCICIO EN “LA COMÚN”
PRIMER CICLO MUSICAL
SEGUNDO CICLO MUSICAL
UNIÓN DEL PRIMER Y SEGUNDO CICLO
ARRANQUES
CIERRES
PARTE 3
TRANSCRIPCIONES DE ENTONACIONES
BIBLIOGRAFÍA
No se encontró información sobre el autor
No se encontraron recursos