Registro desordenado de una época caótica
La estética de esta época es el grito del convencido. Y este es el termómetro de cuán necesitados de explicaciones estamos. De lo necesitados de ideas que estamos. Queremos entender algo para poder sentirnos tranquilos. A la ansiedad producida por una crisis económica crónica la retroalimenta una ansiedad producida por no saber cómo salir de esa crisis. Una crisis por no comprender el mundo. Para algunos, aferrarse a la presunta seguridad de la violencia parece ser la primera salida del pánico. ¿Pero si no alcanza? ¿Si también esas palabras son viejas? ¿Si el problema es más grande y su solución más larga? ¿Cómo hablar sin la seguridad de saber nuestro tono de voz?
En este Registro desordenado de una época caótica, Octavio Majul ofrece un conjunto de ensayos que buscan comprender este mundo. Se trata de un libro escrito como prueba de fe en la comprensión. Un texto que sigue creyendo que pensar e interpretar sirven para hacer pie en medio de un contexto en el que reina la desorientación. Los artículos van de lo superficial a lo profundo, del problema del infinito a un churrasco de carne. Le dan la misma importancia a un culo que a Hegel. Al futuro del Estado como a los programas más vistos de la televisión. A la metafísica como a la C-90 de John-C. Es un libro que cree en los saltos. En las múltiples ventanas abiertas. En la dispersión. Pero también es un libro concentrado y denso. Un libro que apuesta por una concentración múltiple y dispersa a la vez.
Esta obra no dispone de estos datos
El prólogo, un camino hacia un camino
Teoría de la expresión
Bienvenidos a la sociedad media
Milei y la victoria del idealismo
¿Para qué sirve leer?
Chiche Gelblung, Guillermo Moreno y la lucha por la atención
Boomers, Centennials, Milennials y José Ortega y Gasset
Es que la sangre no duerme
Albertismo estético y Albertismo político
Capitalismo ascético y capitalismo hedónico
Sobre el trabajo en el mundo de hoy
¿Qué rompimos?
¿Es el mileísmo una forma de menemismo?
¿Por qué un conjunto de periodistas que se sintió parte de un nosotros antimenemista se peleó durante el kirchnerismo?
Lotocki y el culo como problema de estado
En el vórtice de la fama
Nietzsche, Heidegger y el progresismo
¿Por qué todavía queremos salvarnos?
El pop no tiene historia ¿Te acuerdas del Club del Clan?
Argentina país tropical
Ideas sin nafta
No se encontró información sobre el autor
No se encontraron recursos