Dejarte en paz
Había una vez una persona poderosa que se había perdido en los laberintos de su propia mente. Teniéndolo todo, se convenció de no tener nada. Viviendo en un paraíso, casi logró convertirlo en un páramo. Siendo fuente inagotable de amor, lo mendigaba de rodillas a cualquier otra persona. Poseedora de todas las respuestas, se quedó sin la capacidad de hacerse nuevas preguntas. ¿Esa persona existió en el siglo X? ¿En el XV? ¿En el XVII? ¿Quizás en otro planeta? ¡No! Esa persona sos vos que hiciste de cada evento una tragedia griega mientras la vida te pide que despiertes. Así que ya es hora de que aprendas a DejArte en Paz. Después de habernos tragado miles de cuentos chinos acerca de cómo vivir, hoy tenemos la oportunidad de declarar la paz en nuestras mentes y corazones. ¿Lo hacemos juntos?
Esta obra no dispone de estos datos
CAPÍTULO 1
Cuentos chinos
CAPÍTULO 2
Consejo no es dogma + práctica
CAPÍTULO 3
Del drama a la elaboración + práctica
CAPÍTULO 4
El perdón como llave + práctica
CAPÍTULO 5
El suceso no es el mensaje: discernir y aprender + práctica
CAPÍTULO 6
Mente dividida, mente integrada + práctica
CAPÍTULO 7
Sólo soy dueña de mi vida
CAPÍTULO 8
Gratitud y meditación + práctica
CAPÍTULO 9
Autoconocimiento + práctica
CAPÍTULO 10
Discriminación cero y distinción
CAPÍTULO 11
Una mente libre de enemigos + práctica
CAJA DE HERRAMIENTAS
Un camino posible
No se encontró información sobre el autor
No se encontraron recursos